Páginas

18 abr 2012

En Pleno Apogeo.....!!!

ES TIEMPO DE......
TULIPANES


 ¿Alguno de vosotros sabéis que especie de bulbosa se encuentra ahora  en su máximo esplendor en todos nuestros jardines?

Pues SÍ, ese es el TULIPÁN ( Tulipa sps.). En la mayoría de los jardines Españoles podemos encontrarla en plena floración ( sobre todo en las regiones más frías o templadas) y en otros está a punto de terminar ( las zonas más cálidas del Sur o Este de país), ya que su floración es más temprana teniendo lugar en Marzo.
Es la bulbosa más demandada al año ( importada desde Holanda; su mayor productor) y no es para menos...!!!
Si quieres tener esta magnífica Bulbosa en tu jardín, no te puedes perder los siguientes detalles, así que ya sabes.... ¡¡¡ Sigue leyendo !!!...


CUIDADOS DEL TULIPÁN 

 1ª Plantación: debéis de tener en cuenta que se trata de una bulbosa de floración primaveral por lo tanto, su plantación sera en otoño ( Septiembre- Octubre ). Debes de estar atento porque..VUELAN..!! en todos los centros de jardinería.                        
  
  2º Situación: debes ubicarlos en zonas de sol-sombra ya que si se exponen en zonas de mucho sol las flores duran menos tiempo y si los ubicas en sombra total apenas florecen.
   
  3º Terreno: no debes preocuparte demasiado por este detalle ya que los tulipanes son indiferentes a la naturaleza del suelo, eso si, encharcamientos " cero", o se pudrirán tus bulbos. Otra opción es dejarles en la tierra una vez que se secan (naturalización) y veras que al año siguiente obtendrás ejemplares algo más pequeños pero igual de bellos y en cantidad (es lo que yo hago y funciona ).
  
  4º Riego: escaso, ya que en la época en que se desarrollan no suele haber escasez de agua en nuestro país, así que ten cuidado y no riegues en demasía (si los naturalizas no es necesario regarlos debido a que con las lluvias tienen bastante).
  
  5º Reproducción: como os he comentado, si los dejáis en el suelo de un año para otro, los tulipanes serán fieles a la llegada de cada primavera y en mayor cantidad que el año anterior. Por el contrario, si quieres tener más tulipanes en diferentes estancias deberás desenterrar tus bulbillos una vez que las hojas se hayan secado y plantarlos en otros lugares. Eso si, al tratarse de pequeños bulbillos posiblemente no obtengas flores esa primavera, pero tranquil@s que florecerán.

Bulbo de tulipán 
 ( plantar siempre en la posición que se ve en la imagen,
ya que de la " nariz" surgirán las hojas y flores,
 y de la parte más ancha surgirán las raíces).

Tulipanes Blancos

Tulipanes Rosas


1 comentario:

  1. muy bonito vuestro blog!!! Y además muy buena idea!! (os sigo, soy el cerdito) Erika Lis

    ResponderEliminar